¿Por qué hay que celebrar este día?
El día mundial de reducción de emisiones de dióxido de carbono se celebra con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población sobre el cambio climático y los impactos ambientales que ocasiona.
Los gases de efecto invernadero (GEI), entre los que se encuentra el dióxido de carbono (CO2), se emiten tanto de forma natural como por la actividad humana. Su presencia contribuye al calentamiento global y acelera el cambio climático.

Leer más...
Añade los días ambientales más importantes del año a tu calendario: Calendario ACAmbiental 2023

Calendario ACAmbiental de días mundiales e internacionales 2023
ENERO
26 |
|
Día Mundial de la Educación Ambiental |
Busca despertar la conciencia de las personas sobre los problemas ambientales, según la Carta de Belgrado, un marco general para la educación ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. #diaeducacionambiental
|

28 |
|
Día Mundial Reducción de Emisiones de CO2 |
#diaemisionesCO2 |
FEBRERO
2 |
|
Día Mundial de los Humedales
|
|
#diahumedales #WorldWetlandsDay #ActuaEnFavordelosHumedales
|
|
|
|
|
|
11 |
|
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia
|
|
#diamujeryniñaenlaciencia #mujeryniñaenciencia
|
|
|
|
|
|
14 |
|
Día Mundial de la Energía
|
|
Fecha para reflexionar sobre la importancia que tiene la Energía para nuestra vida diaria y para incentivar el uso de fuentes renovables.#diaenergia
|
|
|
|
|
|
17-23 |
|
Semana Europea de la Pobreza Energética |
|
Conmemora el mes de febrero de 1956 en el que se registraron tres olas de frío consecutivas en toda Europa. Actualmente sigue tratándose del mes más frío de la historia meteorológica de España. #semanaPE
|
MARZO
3 |
|
Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre |
|
#dianaturaleza #diavidasilvestre #wordwildlife |

5 |
|
Día Mundial Eficiencia Energética
|
|
La existencia de este día busca sensibilizarnos sobre la necesidad de reducir el consumo de energía mediante su uso razonable y sostenible. #diaeficienciaenergetica
|
|
|
|
|
|
8 |
|
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
|
|
#diadelamujertrabajadora
|
|
|
|
|
|
14 |
|
Día Internacional de Acción por los Ríos |
|
#diaaccionxrios
|

21 |
|
Día Internacional de los Bosques |
|
#diabosques #Diainternacionaldelosbosques |

22 |
|
Día Mundial del Agua |
|
#diadelagua |
|
|
|
|
|
23 |
|
Día Meteorológico Mundial |
|
#diameteorologico |

26 |
|
Día Mundial Acción por el Clima |
|
#diaxelclima |
ABRIL
7 |
|
Día Mundial de la Salud |
|
#diasalud |
|
|
|
|
|
22 |
|
Día Internacional de la Madre Tierra |
|
#diadelaTierra |
|
|
|
|
|
29 |
|
Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido |
|
#diaconcienciacionruido |
MAYO
13 |
|
Día Mundial de las Aves Migratorias |
|
#avesmigratorias #WorldMigratoryBirdDay |
|
|
|
|
|
17 |
|
Día Mundial del Reciclaje |
|
#diadelreciclaje #globalrecyclingday |
|
|
|
|
|
20 |
|
Día Mundial de las Abejas |
|
#diaabejas #SalvemoslasAbejas
|

21 |
|
Día Europeo de la Red Natura 2000 |
|
Se celebra cada 21 de mayo coincidiendo con la fecha de aprobación de la Directiva Hábitats en el año 1992. El objetivo de esta celebración es dar a conocer a la sociedad la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo –más de 27.000 en toda la Unión Europea- en los que conviven la naturaleza y la actividad humana y que atesoran un altísimo patrimonio ecológico, social y económico. #rednatura2000 #natura2000day
|
|
|
|
|
|
22 |
|
Día Mundial de la Biodiversidad |
|
#diabiodiversidad |
|
|
|
|
|
24 |
|
Día Europeo de los Parques Naturales |
|
Rememora la declaración del primer parque nacional europeo en Suecia el 24 de mayo de 1909, el Parque nacional de Sarek. Se cumplen 113 años del #primerparquenatural #diaparques
|
JUNIO
3 |
|
Día Mundial de la Bici |
|
#diabici #hoyvoyenbici
|
|
|
|
|
|
5 |
|
Día Mundial del Medio Ambiente |
|
Establecido por la ONU, se celebra desde el 5 de junio de 1974 en recuerdo del inicio de la Conferencia de Estocolmo de 1972, la primera gran conferencia que se organizó para tratar cuestiones medioambientales. #diamedioambiente
|
|
|
|
|
|
8 |
|
Día Mundial de los Océanos |
|
#diaoceanos
|

15 |
|
Día Mundial del Viento
|
|
#diadelviento
|
|
|
|
|
|
17 |
|
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía
|
|
#desertificación #sequía
|
|
|
|
|
|
18 |
|
Día Mundial de la Gastronomía Sostenible
|
|
#diagastronomiasostenible
|
|
|
|
|
|
21 |
|
Día Mundial del Sol |
|
#diadelsol
|
|
|
|
|
|
24 |
|
Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética |
|
#contaminacionelectromagnetica |
|
|
|
|
|
28 |
|
Día Mundial del Árbol |
|
#diaarbol |
JULIO
3 |
|
Día Mundial sin Bolsas de Plástico |
|
#sinbolsasplastico |
|
|
|
|
|
7 |
|
Día Internacional de Conservación del Suelo |
|
#conservacionsuelo |
|
|
|
|
|
22 |
|
Aniversario del Primer Parque Nacional de España |
|
El 22 de julio de 1918 se inaugura el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, actualmente conocido como parque nacional de Picos de Europa, situado en la cordillera Cantábrica en las provincias de Asturias, León y Cantabria. #diapicoseuropa #104añosdepicos
|

26 |
|
Día Internacional de la defensa del Manglar |
|
#diamanglar |
AGOSTO
9 |
|
Día Internacional de los Pueblos Indígenas |
|
#diapueblosindigenas
|
|
|
|
|
|
18 |
|
Día Mundial de Prevención de Incendios Forestales |
|
#prevencionincendios |
|
|
|
|
|
29 |
|
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares |
|
#nuclearesNo
|
SEPTIEMBRE
7 |
|
Día Internacional del Aire Limpio
|
|
#diaairelimpio
|
|
|
|
|
|
16 |
|
Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono
|
|
#diacapaozono
|
|
|
|
|
|
16-22 |
|
Semana Europea de la Movilidad |
|
#semanaeumovilidad #movilidad |
|
|
|
|
|
21 |
|
Día Internacional de la Paz
|
|
#diapaz
|
|
|
|
|
|
22 |
|
Día Europeo sin Coches |
|
#diasincoches
|
|
|
|
|
|
26 |
|
Día Mundial de la Salud Ambiental |
|
#saludambiental |
|
|
|
|
|
28 |
|
Día Marítimo Mundial |
|
#diamaritimo |
|
|
|
|
|
29 |
|
Día Internacional Contra el Desperdicio Alimentario |
|
#nodesperdicioalimentario
|
OCTUBRE
2 |
|
Día Mundial del Hábitat |
|
Invita a reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. Además, busca recordarnos que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestros hábitats. #diahabitat
|
|
|
|
|
|
13 |
|
Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales |
|
#reduccionriesgodesastres
|
|
|
|
|
|
14 |
|
Día Mundial de las Aves Migratorias |
|
#avesmigratorias |
|
|
|
|
|
15 |
|
Día Internacional de las Mujeres Rurales |
|
#diamujeresrurales
|
|
|
|
|
|
18 |
|
Día Mundial de Protección de la Naturaleza |
|
#naturaleza |
|
|
|
|
|
24 |
|
Día Internacional contra el Cambio Climático |
|
#diacontraelcambioclimatico |
NOVIEMBRE
6 |
|
Día Internacional de Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en guerras y conflictos armados |
|
#explotacionmedioambienteNo |
|
|
|
|
|
11 |
|
Declaración Montesquiu de la Custodia del Territorio |
|
Se cumplen 22 años de la declaración en la que se acuñó el término “custodia del territorio” definido en esta como: “el conjunto de estrategias diversas (de educación, de gestión, de mediación, de desarrollo comunitario…), que pretenden favorecer y hacer posible la responsabilidad en la conservación y uso adecuado (sostenible) del espacio terrestre, fluvial y marino y de sus recursos naturales, por parte de propietarios y usuarios de este territorio, y se dirige principalmente a la propiedad privada.” #custodiaterritorio #22añosdecustodia
|
|
|
|
|
|
25 |
|
Día Mundial sin Compras |
|
#diasincompras |
DICIEMBRE
3 |
|
Día Internacional de No Uso de Plaguicidas |
|
Se celebra en memoria de las víctimas que tras la noche del 3 de diciembre de 1984 fallecieron o resultaron intoxicadas en Bhopal, India, debido al escape de 27 toneladas de gas tóxico utilizado para fabricar plaguicidas. Se cumplen 38 años de #biocidasNo
|
|
|
|
|
|
5 |
|
Día Mundial del Suelo y Día Internacional de los Voluntarios |
|
#diadelsuelo #diavoluntarios
|

10 |
|
Día de los Derechos Humanos |
|
#diaddhh #derechoshumanos
|
|
|
|
|
|
11 |
|
Día Mundial de las Montañas |
|
Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. También suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad (ONU). Dada su importancia, se celebra el día mundial desde 2003. #diamontañas
|
Añade los días ambientales más importantes del año a tu calendario: Calendario ACAmbiental 2023
Fecha de publicación: 24/01/2023
Un año más volvemos a Tetuán, nuestro distrito originario, en el que cada año llevamos a cabo un proyecto de fomento del asociacionismo, financiado por el Ayuntamiento de Madrid. Este año nos centramos e un tema no menos importante: la Biodiversidad Urbana. en el proyecto "La importancia de la biodiversidad urbana para un desarrollo sostenible en Tetuán". Este conjunto de seres vivos y sus hábitats en la ciudad merecen nuestra atención como ciudadanos, organizaciones y asociaciones, aunque también los Ayuntamientos y gobiernos para una gestión y planificación transversal a la expansión urbanística de las ciudades. Estas son nuestro hogar y es necesario y beneficioso para todos que sean sostenibles, verdes, en las que se fomente la biodiversidad urbana.
Empezamos nuestro proyecto con una formación en este tema, definiendo la biodiversidad urbana, sus integrantes y los espacios en los que se encuentra y se puede desarrollar. También contamos a las asociaciones sus beneficios y amenazas, como toma de conciencia hacia la acción. Y es que son numerosas las acciones que podemos llevar a cabo: ciencia ciudadana, campañas de sensibilización, construcción de refugios como cajas nido, hoteles de insectos u oasis de mariposas, o plantación de especies vegetales de diferentes formas. Queremos un Tetuán y un Madrid verde y saludable para todos.

Leer más...
CONAMA 2020 ha sido el reencuentro esperado entre los profesionales del sector ambiental. En esta edición, la labor de los voluntarios ha sido más importante que nunca, ya que gracias a ellos habéis podido vivir de cerca lo que pasaba en las sesiones de CONAMA en tiempo real a través de las redes sociales y también posteriormente con los resúmenes de lo más relevante que ha sucedido en cada sesión.
Ha sido un reto para la Fundación CONAMA celebrar este congreso de manera presencial, después de tanto tiempo de alejamiento. Sin duda las restricciones han hecho del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2020 algo diferente a lo que conocíamos de otros años. Hay sido diferente o más complicado, desde aquí mandamos un año más la enhorabuena a la organización.

Leer más...
La pobreza energética es un problema complejo que lejos de erradicarse, está afectando a decenas de millones de personas cada año en nuestro país y especialmente ahora, donde muchas personas se han visto de una manera u otra afectadas por la pandemia. Cada invierno la pobreza energética es un tema recurrente en los medios de comunicación, relacionada especialmente con aquellas viviendas que son incapaces de mantener una temperatura adecuada y con las dificultades económicas que implica en muchos casos, no poder hacer frente al gasto que suponen las facturas eléctricas y térmicas.
Sin embargo, esta situación se extiende también en los meses de verano a las condiciones de las edificaciones mal aisladas y con baja eficiencia energética, que hacen necesario el uso de sistemas de refrigeración en verano para que la vivienda pueda tener una temperatura adecuada.

Leer más...
Desde la Asociación de Ciencias Ambientales hemos colaborado el pasado domingo 6 de junio de 2021 con Decathlon en las Jornadas de Voluntariado Ambiental que realiza esta entidad anualmente con motivo del Día Mundial Del Medio Ambiente (5 de junio de 2021), y con la que venimos colaborando desde 2015.
Este año, desde los centros Decathlon de Alcorcón, Valdepeñas (Ciudad Real) y Granada, hemos organizado y lanzado campañas para sensibilizar sobre la biodiversidad urbana, especialmente los polinizadores, y sobre los impactos de la basura en el medio ambiente.

Grupo de Valdepeñas el 6 de junio

Grupo de Granada el 6 de junio
Leer más...
Fomentar la biodiversidad urbana es clave no solo para las especies de animales y plantas que viven en los pueblos y ciudades, también para los propios seres humanos. Especies como los murciélagos y las aves insectívoras son auténticos aliados que realizan un control biológico efectivo contra insectos como los mosquitos. ¿Sabías que un solo murciélago puede comer miles de mosquitos en una sola noche? Estos aliados se encuentran con muchas trabas en la realización de su actividad. Falta de huecos donde poder refugiarse o anidar, uso excesivo de pesticidas, especies invasoras, cambio climático... son algunas de sus amenazas.

Leer más...
ACA colabora con la organización del Conama 2020 (31 de mayo al 3 de junio de 2021) a través de la organización del Voluntariado que permitirá dar cobertura informativa a lo que suceda en esta especial edición del Congreso.
¡ Inscríbete !
Se ha hecho esperar, pero por fin, la cita bienal más importante del sector ambiental, el Congreso Nacional de Medio Ambiente, Conama 2020 (www.conama2020.org), se celebra del 31 de mayo al 3 de junio de 2021 de forma presencial en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA.

Leer más...
¡Vuelven nuestras actividades presenciales! Dentro del marco del Proyecto Libera, promovido por SEO Birdlife y Ecoembes, el próximo domingo 2 de mayo volvemos a actuar en la Ribera de la Algaida, en Roquetas de Mar, Almería.
El chorlitejo patinegro, ave del año 2019, sigue sufriendo las amenazas derivadas de sus zonas de cría, los humedales litorales. Estos ecosistemas sufren una presión antrópica muy importante. El turismo maviso, la construcción descontrolada en el litoral, la depredación por la suelta de perros y gatos, la limpieza constante de playas y el abandono de las antiguas salinas y el cambio del uso del suelo son algunas de sus amenazas.

Leer más...
El pasado 30 de noviembre de 2020 finalizó el Proyecto PICE Network, tras acabar el último curso, desarrollado para alumnos residentes en las Islas Canarias. PICE Network ha permitido formar a 150 profesionales como gestores energéticos sociales a través de más de 20 horas de formación desarrolladas a través del trabajo en una plataforma educativa y de sesiones webinar en directo.
Las cuatro regiones donde han sido desarrollados los cursos cuentan ahora con profesionales que han aprendido a interpretar una factura, a distinguir entre las diferentes tarifas que existen en el suministro eléctrico, a conocer el funcionamiento de una cooperativa de energía renovable o a conocer con detalle cómo gestionar la ayuda del bono social. Además, han recibido formación sobre hábitos de ahorro energético, auditorías energéticas, confort y medidas de mejora de la eficiencia energética que pueden llevar a cabo en los edificios y en las viviendas. Todo ello se ha complementado con un mejor conocimiento de otros aspectos, como el problema de la pobreza energética, las posibilidades del autoconsumo individual o colectivo o sobre el presente y el futuro del modelo energético de nuestro país. Finalmente, también han recibido formación para la mejora de habilidades para la comunicación con otras personas, porque tras el curso muchos de los alumnos/as van a poner en marcha un Punto de Información al Consumidor Energético y/o abrirán nuevas líneas de negocio o de compromiso social y ambiental con la ciudadanía de sus regiones.

Leer más...