ACA
Análisis, Comunicación y Acción
Pobreza Energética
Estudiar y aportar soluciones para mitigar la Pobreza Energética
Movilidad sostenible
Promover una movilidad sostenible
Ciencia Ciudadana
Apoyar a la ciencia en el descubrimiento de nuevas fronteras, en su visión interdisciplinar y su conexión con la ciudadanía
Voluntariado Ambiental
Involucrar a la ciudadanía en los problemas ambientales y sus soluciones como palanca del cambio de valores
Comunicación
Conectar con la sociedad para generar cómplices en el desarrollo sostenible
Formación
Compartir conocimiento y experiencia obtenido en el camino recorrido
Biodiversidad
Proteger y conservar la biodiversidad para un mundo más saludable
Educación Ambiental
Educación Ambiental para promover el cambio hacia un modelo más sostenible
ACA
25 años de Análisis, Comunicación y Acción

ACA es...

Análisis

Realización de informes y estudios para analizar los problemas ambientales y aportar soluciones

Comunicación

Campañas de comunicación, sensibilización y educación ambiental para concienciar e implicar a la ciudadanía

Acción

Proyectos de participación ciudadana, voluntariado ambiental y acción social, para generar cambios reales y aportar soluciones a los problemas ambientales

Novedades

Image

¿Quieres estar al día de nuestrasnovedadesactividadescolaboraciones?

Image

25º Aniversario

¡Estamos de aniversario!

25 años de compromisos y retos cumplidos en el sector ambiental. ¡ACA cumple 25 años!.

Queremos contarte todo lo que hemos hecho en201920202021

Últimas Noticias

Sensibilizar sobre pobreza energética para contribuir en su identificación y mitigación

27 Febrero 2023
Sensibilizar sobre pobreza energética para contribuir en su identificación y mitigación

La Semana Europea de la Pobreza Energética, o de lucha contra la pobreza energética, pretende concienciar sobre la pobreza energética, una situación en la que se encuentran entre 3,5 y 8,1 millones de personas en España, en función del indicador utilizado, según la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética.

Semana Europea de la Pobreza Energética 2023

20 Febrero 2023
Semana Europea de la Pobreza Energética 2023

Entre el 17 y el 23 de febrero se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética para conmemorar la tercera (del 17 al 22 de febrero de 1956) y última de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956 y concienciar sobre la pobreza energética. Algunas de las actividades organizadas para este 2023:

Evento 'Monitorización para el estudio de la pobreza energética'

20 Febrero 2023

La pobreza energética es la incapacidad de un hogar de alcanzar un nivel social y materialmente necesario de servicios domésticos de la energía (Bouzarovski y Petrova, 2015, p.31) que dificulta que haya una participación efectiva en la sociedad. La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética define esta situación como aquella en la que "se encuentra un hogar en el que no pueden ser satisfechas las necesidades básicas de suministros de energía, como consecuencia de un nivel de ingresos insu...

ACA forma a más de 60 personas desempleadas para la conservación de la biodiversidad dentro del proy...

13 Enero 2023
ACA forma a más de 60 personas desempleadas para la conservación de la biodiversidad dentro del proyecto Biocapacita-T

El proyecto ‘Biocapacita-T, Capacítate por la Biodiversidad’ ha sido una propuesta de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) en la que se ha formado a personas desempleadas para involucrarlas en los problemas ambientales de España y dotarlas de las capacidades y herramientas necesarias para la conservación de la biodiversidad. El proyecto se ha enmarcado en el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y ha estado cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Entre los pasados meses de...

30 años de CONAMA, 30 voces de la comunicación ambiental

15 Diciembre 2022
30 años de CONAMA, 30 voces de la comunicación ambiental

Este 2022 el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) ha celebrado sus tres décadas ocupado en el cuidado y la preservación del medio ambiente y sirviendo de espacio de encuentro entre los distintos profesionales interesados en el sector. Además de especial por este motivo y por ser el primero celebrado tras la pandemia de COVID-19, para el equipo de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha resultado emocionante por transcurrir, también, en el año de su 25 aniversario. Equipo de ACA 20...

Iniciativas Urbanas Innovadoras para intervenir ante la pobreza energética

15 Diciembre 2022
Iniciativas Urbanas Innovadoras para intervenir ante la pobreza energética

Sergio Martín, presidente de ACA, y Mónica Picazo, técnica del área de energía en ACA, presentan la sesión. La pobreza energética es una situación generada por la confluencia de diferentes factores. Entre algunos de los principales se encuentra el elevado precio de la energía, la baja eficiencia energética del parque de edificios y los bajos ingresos de un hogar. Desde la aprobación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (2019-2024) se establece, por primera vez en nuestro país,...

Ciencia Ciudadana en Tetuán

21 Junio 2022
Ciencia Ciudadana en Tetuán

Este año hemos vuelto a Tetuán con un proyecto de asociacionismo ligado a la ciencia ciudadana, un concepto muy interesante que desde la Asociación de Ciencias Ambientales tratamos de implementar en todas las ocasiones posibles. Dentro de este proyecto, hemos realizado dos actividades dirigidas a las asociaciones de Tetuán. Por un lado, el día 25 de mayo, realizamos una breve formación online en la que explicábamos como implementar esta herramienta en los proyectos que se llevan a cabo. La cienc...

Actividades por el día del medio ambiente

17 Junio 2022
Actividades por el día del medio ambiente

Un año más, desde la Asociación de Ciencias Ambientales, llevamos a cabo actividades por el día del medio ambiente junto a Decathlon, los días 5 y 12 de junio. Este año se realizaron actividades con los centros de Granda, Vícar (Almería) y Ciudad Real, queriendo centrar las actividades en la temática de ciencia ciudadana. Día de Acciones Ambientales de Decathlon en Granada 

La ciencia ciudadana como motor de cambio 

16 Mayo 2022
La ciencia ciudadana como motor de cambio 

Otro año más en el que la Asociación de Ciencias Ambientales vuelve a Tetuán, tratando de fomentar el asociacionismo de este distrito, con un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Madrid. El año pasado quisimos potenciar un tema clave para nosotros, la biodiversidad urbana, ligándola al desarrollo sostenible de zonas como Tetuán. Este año la temática del proyecto no se queda atrás: “La ciencia ciudadana como motor de cambio hacia la sostenibilidad”.

Un encuentro de asociaciones por la mejora social y ambiental

13 Mayo 2022
Un encuentro de asociaciones por la mejora social y ambiental

El fin de semana pasado, entre el 6 y 9 de mayo, participamos en el Encuentro de Apadrinamientos LIBERA, organizado por SEO Birdlife y Ecoembes, dentro del Proyecto LIBERA. Nos juntamos más de 20 asociaciones y entidades que, con eeste proyecto, nos embarcamos en la misión de apadrinar un Espacio Natural Protegido. En algunas ocasiones nos habréis oído hablar del proyecto LIBERA, del Humedal de la Ribera del Algaida… ¡A esto nos referimos!

« »

Biocapacita-T Capacítate por la biodiversidad

¿Qué hacemos desde ACA para visibilizar la Pobreza Energética?

Áreas temáticas de trabajo

Desarrollo de proyectos que nos hagan avanzar hacia un modelo energético descarbonizado y sin pobreza energética.
Análisis, conservación, investigación y desarrollo de proyectos que permitan implementar modelos de desarrollo y convivencia que garanticen la conservación de la biodiversidad.
Diseño de campañas innovadoras de comunicación y cursos de formación que permitan informar y sensibilizar a la sociedad para lograr su involucración en las soluciones de los desafíos ambientales.
Línea de trabajo hacia una economía circular que use los recursos eficientemente y de forma sostenible para el futuro
Proyectos de gestión integrada del agua, derecho al agua, seguimiento y planificación hidrológica, y conservación mediante voluntariado y custodia fluvial

Nuestros Proyectos

Proyecto EPIU Hogares Saludables

Image

Proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales

Proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales

El principal objetivo de este proyecto consiste en establecer una red de voluntarios que permita dar difusión y apoyar actividades de seguimiento de los efectos del cambio climático y las actividades humanas, contribuyendo a la identificación y seguimiento de las áreas más sensibles de los ecosistemas acuáticos presentes en los Parques Nacionales.

Proyecto de Fomento del Asociacionismo en Tetuán

Proyecto de Fomento del Asociacionismo en Tetuán

Con este proyecto ACA pretende fomentar el asociacionismo; la colaboración conjunta por una comunidad más consciente y sostenible. Lo hacemos específicamente en uno de los distritos de Madrid, Tetuán, donde participamos activamente con otras asociaciones. En las actividades de este proyecto, de temática variable cada año, también participan socios y voluntarios de la Asociación.

Nuestra misión es analizar los retos ambientales actuales desde una perspectiva multisectorial, incentivando el debate alrededor de los mismos con el objeto de desarrollar soluciones innovadoras que hagan partícipes a entidades del sector público, privado y ciudadanos por igual, como forma esencial para forjar una conciencia social hacia el desarrollo sostenible

Equipo ACA

Síguenos en InstagramFacebookTwitterLinkedIn

Contacta directamente en info@cienciasambientales.org.es606 088 883para más información

Coordine proyectos en todo el mundo

Seguridad de la página principal

Login Form

facebook_page_plugin