2011 ha sido un año lleno de ilusiones y proyectos para nosotros. Como despedida del año os dejamos las noticias y secciones más visitadas en estos últimos 365 días de la página de la Asociación y de la revista digital ITACAmbiental:
Top5 de la web de ACA
1. Redes sociales y medio ambiente
2. Voluntariado en el Parque Nacional de Picos de Europa
3. 2011, Año Internacional de los Bosques
4. Proyecto Río Henares
5. Redes sociales y medio ambiente: se acercan 3 fechas importantes
Top5 en ITACAmbiental
1. Entrevista a los Partidos Políticos
2. La importancia de las redes sociales para el medio ambiente
3. Pregunta sobre Agua a los Partidos Politicos
4. Editorial
5. Huérfanos de paisaje o el déficit de altruismo
Seguiremos trabajando con ilusión el año que viene. Nos vemos en 2012 ¡Feliz Año!
El rumor cada vez más fuerte de la desaparición de una cartera ministerial específica de carácter ambiental genera preocupación en la ciudadanía
 |
Cada vez hay más rumores que apuntan a la no continuidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ni la existencia de una cartera ministerial ambiental específica, que existe como tal en España desde 1996, cuando el primer gobierno del Partido Popular de José María Aznar lo creó.
Así al menos lo dejan entrever varias declaraciones de diferentes dirigentes del Partido Popular en diferentes ámbitos. Antes del #20N, en una entrevista concedida a la revista electrónica “ITACAmbiental” ), editada por la Asociación de Ciencias Ambientales, se preguntaba al Partido Popular específicamente por este tema, emplazando la solución a después de las elecciones generales.
|
¿Por qué apuestan: por un ministerio específico, un ministerio más amplio que englobe otras competencias además de las ambientales, tal vez la creación de una vicepresidencia de sostenibilidad, otros?
“Dónde deba situarse esta materia en el organigrama del nuevo gobierno es una cuestión a definir una vez celebradas las elecciones, pero sí podemos decir que el primer Ministerio de Medio Ambiente que hubo en España fue con un Presidente del Gobierno del Partido Popular. Lo más importante es aplicar políticas para resolver los problemas medioambientales”
Pasadas ya dos semanas desde la cita electoral que dio mayoría absoluta al Partido Popular se sigue sin conocer qué pasará con la gestión de la política ambiental.
Leer más...

www.conamalocal.org
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se celebra en Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea 2012, en el Palacio de Congresos Europa, el quinto encuentro local que organiza la Fundación CONAMA y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, sobre el desarrollo sostenible en las ciudades.
El tema elegido, la reformulación de las ciudades para su transformación en espacios más sostenibles y habitables, no puede ser otro más apropiado en un momento de crisis generalizada que está afectando de manera muy grave a las administraciones locales, y donde los responsables públicos, junto con el sector privado y los actores sociales, deben redoblar sus esfuerzos, fomentar la innovación y mejorar la eficiencia.
ACA estará presente en el #CONAMAlocal
Leer más...
Jornada “Actuaciones Innovadoras en Medio Ambiente” : Cómo mantener el territorio y sus gentes.
Bajo el epígrafe “Actuaciones Innovadoras en Medio Ambiente. Aplicaciones en la comarca nordeste de Segovia”, Codinse celebra el 24 de noviembre en Sepúlveda una jornada que analizará cuáles son las nuevas acciones a implementar para favorecer la conservación del medio ambiente a la vez que permiten el mantenimiento del sustrato social y económico de las gentes que pueblan el territorio.
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) realizará una jornada a las 17:45 sobre el uso de las redes sociales como herramienta ambiental para actuar.
|
 |
conclusionesACA Participa en el Primer Foro de Medio Ambiente de la Comarca Nordeste de Segovia
La Custodia del Territorio ¿Qué es? ¿Cómo se aplica? ¿Por qué es necesaria?
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia 2011, ACA organiza una jornada informativa sobre la Custodia del Territorio como herramienta clave de gestion.
Contaremos con la presencia de Óscar Prada Campaña, promotor de la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio y coordinador de desarrollo rural en ACA, quien presentará las claves para entender la custodia del teritorio.
|
 |
FECHA: lunes 14 de noviembre de 2011 HORA: 19:00h
LUGAR: Abonavida Calle Navas de Tolosa, 3, 28013 Madrid (Metro: Callao) ¿Cómo llegar?
ORGANIZA: Asociación de Ciencias Ambientales (ACA)
.
Adelantan cuáles serán sus posturas de cara a la próxima legislatura en el primer número de la revista digital de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) www.itacambiental.es
Madrid, 4 Noviembre de 2011.- La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha publicado su nueva revista digital, Ítacambiental, que incluye en su primer número un especial de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, en la que los partidos políticos desvelan su postura a seguir en la próxima legislatura sobre diversos temas ambientales como el agua, la biodiversidad, la energía, el desarrollo rural y la legislación en esta materia.
La revista Ítacambiental que nace con vocación de ser un foro de encuentro y discusión en materia ambiental se ha presentado este miércoles en el Consejo de la Juventud de España de Madrid, en una acto que contó con la participación de diferentes personalidades del sector ambiental, entre ellos, la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera.
El primer número de esta publicación electrónica cuenta con un especial dedicado a las elecciones generales, para lo que se ha planteado un mismo cuestionario sobre aspectos ambientales a los once partidos con representación parlamentaria (PSOE, PP, IU, UPYD, PNV, CIU, ERC, NaBai, CC, BNG, UPN e ICV) además de la nueva formación política EQUO.
Leer más...
 |
Fecha: Miércoles, 2 de noviembre de 2012
Hora: 18:00h a 20:30h
Lugar: Salón de Actos del Consejo de la Juventud de España. C/Montera 24, Planta 6º (Madrid)
|
Esquema de la jornada:
- 18:00h-18:30h Presentación de íTACAmbiental
Roberto Ruiz Robles. Presidente. Asociación de Ciencias Ambientales
Proyección del vídeo de presentación de ÍTACAmbiental
Benigno Varillas. Muruna
Conexión en teleconferencia con socios de ACA
- 18:30h-19:30h Mesa 1: Retos Ambientales en tiempos de incertidumbre. Objetivos de Ítacambiental 2012
Alicia Torrego Giralda. Gerente. Fundación Conama
Óscar Prada Campaña. Coordinador Desarrollo Rural. Asociación de Ciencias Ambientales
Francisco Romero. Director Agencia de la Energía de Rivas-Vaciamadrid
Alejandro Maceira. iAgua
María José Romero. Ecooo
Modera: Clara Navío. Presidenta. APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental)
- 19:30h-20:30h Mesa 2: Debate sobre el futuro de la política ambiental en España
Teresa Ribera. Secretaria de Estado de Cambio Climático. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Reyes Montiel. EQUO
Representante*. Izquierda Unida
Modera: Luis Guijarro. Ex presidente. APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental)
*Pendiente de confirmación
En este primer "número" de la revista digital, hemos realizado un especial sobre los programas electorales de los diferentes partidos en materia de medio ambiente.
Leer más...
La semana que viene estrenamos Ítacambiental.es una nueva publicación sobre Sostenibilidad en la que venimos trabajando los últimos meses desde la Asociación de Ciencias Ambientales.
Para inaugurar esta nueva publicación electrónica realizaremos un acto de presentación en Madrid, de entrada gratuita, con dos interesantes debates propuestos: "Retos ambientales en tiempos de incertidumbre" y "el futuro de la política ambiental en España". Estáis todos/as invitados/as.

Leer más...
En las próximas semanas hay 4 citas importantes para la custodia del territorio, y desde ACA estaremos presentes en todas ellas.
III Encuentro de Entidades de Custodia de la Red Transcantábrica, y firma de acuerdo
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) participará mañana en la reunión con distintos colectivos y entidades dedicados a la conservación de la naturaleza y el medio rural de Cantabria, Asturias, País Vasco y Castilla-León, para constituir la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio. Entre las entidades figuran las Fundaciones Oso Pardo, Naturaleza y Hombre, Oxígeno, Lurgaia, EDE, Conservación del Quebrantahuesos, y Tecnología y Territorio; las asociaciones SEO/Birdlife, FAPAS, Costa Quebrada, ARCERA, Red Cántabra de Desarrollo Rural, Foro Asturias Sostenible para el conocimiento y desarrollo del medio rural, EAsempervirens, Asociación de Estudios Ornitológicos de El Bierzo “Tyto alba”, Red Cambera y Monte Modelo Urbión, las empresas IDEE y Besarte y el Ayuntamiento del Valle de Mena, en Burgos.
 |
La cita consistirá en una reunión de trabajo de las más de veinte entidades que conforman la Red y la firma del acuerdo que suscriben todas las entidades para fomentar la custodia del territorio en el área transcantábrica. La reunión será celebrada en la Casa del Oso de Verdeña (Palencia), mañana 20 de octubre. El anterior encuentro de esta red tuvo lugar en Reinosa, los días 5 y 6 de julio.
|
Leer más...
Este lunes, 17 de octubre, comienza en Brasil el octavo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA 8), en el Auditorio de la Fundación Getulio Vargas, en Sao Paulo. En esta nueva edición de esta cita que va saltando de España a Iberoamérica se espera que asistan más de 300 personas, contando con la participación española de 80 integrantes en el que están representadas las administraciones, empresas y distintos expertos.
Durante los cuatro días que dura el evento organizado por la Fundación CONAMA (del 17 al 21 de octubre) habrá diferentes jornadas sobre diversos temas ambientales de actualidad. El encuentro se podrá seguir a través del blog: http://eima8.blogspot.com/ y en Twitter a través del hashtag #eima8.
También se puede seguir a través de la página de Facebook del EIMA 8.