Spain Smart Water Summit
En una era donde la sostenibilidad y la eficiencia se convierten en los pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático, Spain Smart Water Summit emerge como el epicentro de innovación para el sector del agua. iAgua, medio de comunicación referente en el sector, organiza este evento anual, donde ACA apoya en su organización y gestión del voluntariado.
Crónicas del voluntariado SSWS 2025 (del 23 al 25 de septiembre)
Mesa de CEOs: liderar la transformación digital desde la alta dirección
La jornada incluyó una mesa redonda protagonizada por varios CEOs y directivos del sector del agua, quienes compartieron sus visiones sobre los principales desafíos y oportunidades que plantea el futu...
Visiones desde Latinoamérica: liderar la transformación digital del agua en entornos complejos
El desarrollo de la gestión hídrica en Sudamérica, específicamente en México, Chile y Brasil, viene incorporado en la colaboración público-privada y la implementación de la digitalización del manejo e...
Barcelona y el modelo matemático del agua: visión, datos y anticipación
La creación de un modelo matemático ha permitido a Barcelona Cicle de l’Aigua liderar una estrategia de digitalización optimizando la gestión del dato en un ciclo integral en las grandes ciudades. Ale...
Integración tecnológica y sostenibilidad, claves de la desalinización ante la escasez hídrica
La desalación es la gran olvidada en el tratamiento de aguas y Veolia lucha contra esa invisibilización mostrando casos de éxito.
Fuente: Rafa Aparicio, iAgua
Veolia tiene una estación depuradora de...
Saneamiento y Depuración (II): innovación y eficiencia en la gestión del agua residual
La sesión de saneamiento y depuración del Spain Smart Water Summit 2025 mostró cómo la innovación tecnológica y la digitalización están transformando las estaciones depuradoras en verdaderos centros d...
Ciberseguridad en el ciclo del agua: proteger lo invisible para garantizar lo esencial
Esta sesión dedicada a la ciberseguridad puso sobre la mesa un desafío tan invisible como decisivo: proteger los sistemas del ciclo del agua frente a amenazas digitales cada vez más sofisticadas. Expe...
Saneamiento y Depuración (I): innovación y eficiencia en la gestión del agua residual
La jornada se centró en la digitalización de la gestión del alcantarillado, donde expertos compartieron sus innovaciones y experiencias. Se abordaron temas como la implementación de IA, la digitalizac...
Sequía, inundaciones y cambio climático: tecnologías para la resiliencia hídrica
La cumbre del agua de 2025 reunió a expertos y directivos que compartieron sus visiones sobre los principales desafíos y oportunidades en la gestión de los recursos hídricos. El encuentro generó un de...
Municipios conectados: digitalización del ciclo del agua con visión metropolitana
La sesión “Municipios conectados: digitalización del ciclo del agua con visión metropolitana” se convirtió en un espacio que reunió a tres representantes políticos para debatir sobre gobernanza y gest...
Conectividad, IA e IoT: claves para un futuro hídrico inteligente
En la presentación organizada por Telefónica Tech, de la mano de Kallitsa Savvidou y Adrián Suárez se habló de cómo la inteligencia artificial, las plataformas IoT y la conectividad se convertirán en ...
Inteligencia Artificial y gemelos digitales para optimizar el uso del agua y la energía
En el desarrollo de esta jornada dedicada a la digitalización en el sector del agua, Fernando Merino, responsable de la puesta en práctica de gemelos digitales en el mercado de Energía de Minsait, hiz...
Inteligencia artificial para la seguridad de infraestructuras críticas en el ciclo del agua
En la tercera ponencia del día intervino Teresa Morales Gómez-Luengo, directora de Business Advanced Analytics para el sector público en NTT DATA.
Expuso los pasos necesarios en la evaluación de la s...
Mataró: sensorización inteligente para una nueva gestión del saneamiento urbano
Durante esta ponencia se desarrolló cómo Arup y Aigües de Mataró transforman la red de saneamiento con sensores, modelización digital y coordinación avanzada
Almudena Barona (Associate Director y Wat...
Impulsando la innovación: el rol del operador en el ecosistema IoT
Durante esta ponencia se expuso cómo Vodafone impulsa la innovación en utilities, logística y ciudades inteligentes. Cristina Izquierdo (IoT Sales Director, Vodafone IoT) y Carlos Rodríguez (IoT Utili...
Transformación digital de la gestión del agua y de los recursos naturales: la propuesta innovadora de Hubgrade by Veolia
Esta ponencia desarrolló cómo la transformación digital potencia la eficiencia, resiliencia y transparencia.
Ana Casas (Directora de Digitalización en Veolia) y Manuel Franco (Director del Centro Hub...
Inteligencia Artificial en acción: hoja de ruta para una adopción efectiva en el sector del agua
Marcelo Fusco (Senior Project Manager, Spain General Manager en Terranova) y Lucio Machetti (Director de Innovación, Terranova) presentaron su hoja de ruta para la adopción efectiva de inteligencia ar...
Cómo afrontar el desafío de la digitalización y de la ciberseguridad en el Ciclo del Agua. La experiencia de Gestagua
Los avances del sector del agua en el ámbito digital traen a la luz una importante pregunta de la ciberseguridad convirtiéndose así en un eje critico de la estrategia tecnológica y el avance. Por la v...
De la conectividad a la gestión del dato: El operador como habilitador del ciclo digital del agua
Los recursos hídricos han ido avanzando a lo largo del paso del tiempo con un creciente enfoque en la digitalización y el papel que tiene un operador de comunicación en realizar esta labor desde la co...
Smart Metering y conectividad en la ejecución de los proyectos PERTE
En un evento marcado por la innovación y la tecnología, se presentó el nuevo modelo de contador hidráulico de la mano de Hidroconta y Veolia. Este encuentro reunió a destacados profesionales del secto...
Agua no registrada: detección, control y reducción desde la tecnología
En el marco del Spain Smart Water Summit 2025, celebrado en Madrid, la sesión dedicada al agua no registrada reunió a entidades públicas y privadas para debatir sobre las soluciones tecnológicas que p...
Plataformas inteligentes: conectando datos, operaciones y decisiones
En el contexto del Spain Smart Water Summit 2025, Felipe Acosta, vicepresidente de negocio de Ekioneng Europe en Open Intelligence, abordó los retos y oportunidades que representan las plataformas int...
De startup a socio estratégico: cómo ACCIONA impulsa la digitalización industrial con la adquisición de Mytra
En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y de la escasez de recursos, el sector del agua se ve obligado a renovarse en toda su plenitud. No se trata solo de reformar las infraestru...
Digitalización del Ciclo del Agua en Cataluña y el Levante
La transformación digital del ciclo del agua fue protagonista en la sesión dedicada a Cataluña y el Levante durante el Smart Water Summit 2025, donde administraciones públicas, empresas tecnológicas y...
Oblysis: integrando biología y digitalización para aportar propiedades granulares al fango activo. Experiencia Molina de Segura
Liliana Velasco, directora comercial de Poseidón Water Seven, presentó la experiencia de Oblysis, una tecnología patentada que integra biología y digitalización para mejorar la eficiencia del tratamie...
Digitalización del Ciclo del Agua en el Centro de España
Jaime Flores (subdirector de I+D de Canal Isabel II) introdujo esta nueva temática comentando que el proceso de digitalización del ciclo del agua viene de muchos años atrás “El Canal Isabel II ha usad...
El futuro de la tecnología LoRaWAN en España
Esta ponencia comenzó con un video promocional donde se anunciaba la absorción de la empresa vizcaína, Arson Metering, por parte de la sueca Netmore, un movimiento estratégico que marca un nuevo capít...
El PERTE de Digitalización de Aguas de Alicante: Más allá de la Zona de Confort
Durante estas jornadas, Aguas de Alicante presentó su ambicioso PERTE de Digitalización, una estrategia para modernizar la gestión integral del ciclo del agua. La ponencia, a cargo de Ignacio Casals, ...
Digitalización del Ciclo del Agua en el Norte de España
El Spain Smart Water Summit 2025 abrió un debate crucial: ¿cómo se está transformando la gestión del agua en el norte de España a través de la digitalización? Expertos de Galicia, Asturias, Vizcaya y ...
Eficiencia Operativa: Soluciones digitales para hacer más con menos
¿Cómo y en qué favorece la digitalización en la gestión hidráulica?
En esta sesión, se ha demostrado por parte de grandes empresas como: Terranova, Open Intelligence, GS-Inima Environment, VEGA Inst...

