• 606 088 883
  • info@cienciasambientales.org.es
Asociación de Ciencias Ambientales
  • Inicio
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
  • Conoce ACA
    • ¿Qué es ACA?
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Portal de Transparencia
  • Nuestra labor
    • Áreas Temáticas
      • Transición Energética
        • Estudios Pobreza Energética
        • PICE (Punto de información al Consumidor Energético)
        • Alianza por la Rehabilitación
        • PICEplus
      • Biodiversidad
        • Biocapacita-T
        • Voluntariado ACA en Parques Nacionales
      • Economía Circular
      • Agua
        • MAS
        • Basuras Marinas
        • Spain Smart Water Summit
      • Comunicación y Formación
        • ACA en CONAMA
    • Memorias anuales
    • Publicaciones
      • Biblioteca Pobreza Energética
      • Biblioteca Información Ambiental
      • Guías prácticas
    • Comunicación
      • Actualidad
      • Blog
      • Calendario ACAmbiental
        • Día Mundial Agua
      • Área de prensa
  • Colabora
    • Colabora
    • Ventajas de ser socio/a de ACA
    • Solicita ser socio
  • Contacta
    • Contacta con ACA

Actualidad

¡Vuelven los campos de voluntariado en Parques Nacionales de ACA!

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pone en marcha una nueva edición del proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales, financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El proyecto de voluntariado tiene el objetivo de establecer una red de voluntarios que apoyen en las actividades realizadas por los parques nacionales para el seguimiento de los efectos de las actividades humanas y el cambio climático. Además, el proyecto contribuye a la sensibilización ciudadana para la conservación del medio ambiente.

Este 2024 se organizarán ocho campañas de voluntariado ambiental en cinco Parques Nacionales de montaña entre los meses de junio y octubre. En primavera y verano se llevarán a cabo 5 campos de voluntariado en los diferentes Parques Nacionales.  El Parque Nacional de Sierra Nevada, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Nacional de Picos de Europa, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Parques Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio.

Concretamente, las fechas en las que se desarrollará cada campaña son: En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama del 23 al 30 de abril, en el Parque Nacional de Sierra Nevada del 6 al 12 de junio, en el Parque Nacional de Picos de Europa del 20 al 27 de junio, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido del 11 al 22 de julio y en el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio del 27 al 31 de julio.

Las inscripciones para todos los campos que se visitan entre mayo y julio están abiertas desde hoy en la web de Parques Nacionales de la Asociación de Ciencias Ambientales. En cada campaña se abren hasta seis plazas de voluntariado para cualquier persona interesada, independientemente de los estudios de los que disponga. Sin embargo, es importante destacar que el voluntariado implica el seguimiento de un horario, el cumplimiento de unas responsabilidades y la ejecución de trabajo en equipo por parte de los y las participantes.

Leer más...

Más de 40 organizaciones reclaman soluciones permanentes a los cortes de suministros de los colectivos vulnerables

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Organizaciones sociales, ambientales, ONG y sindicatos solicitan al Gobierno la prohibición de los cortes de suministros esenciales a personas en situación de vulnerabilidad y la aplicación del principio de precaución, entre otras medidas urgentes para abordar la pobreza energética.

Con motivo de la Semana contra la Pobreza Energética, que tendrá lugar del 17 al 23 de febrero, más de cincuenta organizaciones han remitido cuatro cartas a los Ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Vivienda, Sanidad y Derechos Sociales y Agenda 2030, expresando su preocupación por la situación de pobreza energética que sufre el país y reclamando medidas a corto y medio plazo.

La principal demanda de las organizaciones es que se garantice el acceso a los suministros básicos como un derecho permanente, no como medida transitoria sujeta a un período excepcional. Para ello, reclaman la prohibición de la interrupción de los suministros esenciales (energía y agua) por impago, y que se aplique el principio de precaución, tal y como se recoge desde el año 2015 en Cataluña gracias a la Ley 24/2015. Ésta prohíbe a las empresas suministradoras interrumpir el servicio sin consultar previamente a los servicios sociales si en ese hogar hay personas en situación de vulnerabilidad. 

 

Leer más...

Las acciones de ACA por el desarrollo sostenible

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Como es habitual en esta época del año, el mes de diciembre reúne un conjunto de emociones que culminan con la llegada de la Navidad y el fin de año. Para ACA estas fechas son de celebración porque cada 25 de noviembre cumplimos un año más generando objetivos por cumplir y alcanzando las metas que nos proponemos.

Desde 1997, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) trata de avanzar en el análisis de los retos del desarrollo sostenible, proponer proyectos que acerquen soluciones a la sociedad y realizar una acción decidida en su comunicación. 

Leer más...

Jornada de acciones ambientales con Decathlon

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este octubre vuelven las jornadas ambientales de Decathlon en las que la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) participa. 

Las jornadas ambientales que organiza Decathlon tienen el objetivo de concienciar sobre la protección de la biodiversidad a través de diferentes acciones ambientales que se organizan en diferentes ciudades de España. 

Leer más...

¡Colabora con iAgua y ACA en el Spain Smart Water Summit 2023!

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Buscamos voluntarios/as dispuestos a participar en la organización del mayor Congreso sobre agua y tecnología de España, el Spain Smart Water Summit 2023, SSWS 2023. ¿Te gustaría vivir esta experiencia? Continúa leyendo para obtener más información. Contamos contigo.

¿Qué es Spain Smart Water Summit 2023?

Sin duda nuestro país vivirá este año 2023 un gran impulso en el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua debido al PERTE de digitalización del ciclo del agua, para ayudar a fomentar un adecuado control de la gestión del uso del agua en España.

Por todo ello, iAgua organiza el Congreso "Spain Smart Water Summit 2023", con vocación de convertirlo en el gran foro de debate, ya que la digitalización es ya la tendencia más importante del sector del agua.

Leer más...

Día Europeo de Parques 2023: Apertura de inscripciones al Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

  • El Proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales está financiado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Este 2023 se realizarán siete campañas de voluntariado entre junio y octubre, repartidas entre el Parque Nacional de Sierra Nevada, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Nacional de Picos de Europa.
  • Para cada campaña se abren hasta seis plazas de voluntariado.

  

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pone en marcha una nueva edición del proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales, financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Leer más...

Esri y ACA formarán a sus miembros en Sistemas de Información Geográfica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Paloma Lara, Directora de Tecnología, Innovación y Formación de Esri España de Esri España y Mónica Picazo, Técnica del área de Energía en ACA

  • La compañía y la entidad sin ánimo de lucro han firmado un convenio por el cual los asociados podrán disfrutar de accesos y condiciones especiales en los cursos formativos que se imparten desde la empresa.
  • El acuerdo tiene como objetivo capacitar a los profesionales del sector en los SIG, una solución cada vez más presente en el campo de los científicos ambientales.

Leer más...

Jornada de retirada de ailanto por el medioambiente

  • Imprimir
  • Correo electrónico

En la Semana Sobre Especies Exóticas Invasoras que se celebra en España y Portugal entre el 13 y el 21 de mayo, este 2023 la Asociación de Ciencias Ambientales organiza junto al proyecto 'Limpia Ríos, Salva Océanos' una jornada de retirada de ailanto el día 20 de mayo. 

¡Ya te puedes inscribir a la actividad! INSCRIPCIÓN

 

Leer más...

Campaña de Voluntariado en Parques Nacionales 2023

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pone en marcha un año más el proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales, financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MTERD).

En 2023 se organizarán siete campañas de voluntariado ambiental entre junio y octubre, en tres Parques nacionales de alta montaña.

De estas, tres de ellas serán en el Parque Nacional de Sierra Nevada; dos de ellas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y otras dos en el Parque Nacional de Picos de Europa.  

Leer más...

Sensibilizar sobre pobreza energética para contribuir en su identificación y mitigación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Semana Europea de la Pobreza Energética, o de lucha contra la pobreza energética, pretende concienciar sobre la pobreza energética, una situación en la que se encuentran entre 3,5 y 8,1 millones de personas en España, en función del indicador utilizado, según la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética.

Leer más...

  1. Semana Europea de la Pobreza Energética 2023
  2. Evento 'Monitorización para el estudio de la pobreza energética'
  3. ACA forma a más de 60 personas desempleadas para la conservación de la biodiversidad dentro del proyecto Biocapacita-T
  4. Iniciativas Urbanas Innovadoras para intervenir ante la pobreza energética
  5. 30 años de CONAMA, 30 voces de la comunicación ambiental
  6. Ciencia Ciudadana en Tetuán
  7. Actividades por el día del medio ambiente
  8. La ciencia ciudadana como motor de cambio 
  9. Un encuentro de asociaciones por la mejora social y ambiental
  10. 25 años de compromisos y retos cumplidos en el sector ambiental. ¡ACA cumple 25 años!
  11. Las nuevas medidas aprobadas para afrontar los precios de la electricidad
  12. Actividades Libera este mes (marzo 2022)
  13. Vuelve el Proyecto Libera para proteger la nidificación en humedales
  14. 10 años visibilizando la Pobreza Energética
  15. La gestión, restauración y concienciación de humedales para evitar su desaparición
  16. Día Mundial de Reducción de Emisiones de Dióxido de Carbono
  17. Calendario ACAmbiental de días mundiales e internacionales 2025
  18. Fomento de la Biodiversidad Urbana en Tetuán ¿Te animas?
  19. Un CONAMA presencial, después de tanto tiempo sin vernos
  20. Empoderamiento ciudadano en Getafe frente a la Pobreza Energética
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Página 2 de 37
© Asociación de Ciencias Ambientales. Todos los derechos reservados.

Login Form

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Indice Main Menu-offcanvas

  • Inicio
  • Conoce ACA
  • Nuestra labor
    • Áreas Temáticas
    • Memorias anuales
    • Publicaciones
    • Comunicación
      • Actualidad
      • Blog
      • Calendario ACAmbiental
      • Área de prensa
  • Colabora
  • Contacta
 
Top Cashback Casino Offers – AU Players Only Top Crypto Casinos India – BTC, ETH & USDT Play Love Without Labels: Dating Across Life Stages