Buscamos voluntarios/as dispuestos a participar en la organización del mayor Congreso sobre agua y tecnología de España, el Spain Smart Water Summit 2025 (SSWS 2025). ¿Quieres dejar huella y vivir esta experiencia desde dentro? ¡Contamos contigo! A continuación te damos todos los detalles.
¿Qué es Spain Smart Water Summit 2025?
En un momento crucial en el que el sector del agua debe ir más allá de la sostenibilidad para convertirse en un agente de impacto positivo, Spain Smart Water Summit 2025 se consolida como el punto de encuentro necesario para liderar esta transformación y colaboración entre agua y tecnología. Bajo el lema "Haz que cada gota piense", esta nueva edición impulsa una visión en la que la digitalización, la innovación y la acción climática no solo son herramientas, sino motores de cambio para aportar valor real al medio ambiente y a la sociedad.
Después del éxito de años anteriores, 2025 se presenta como la edición más ambiciosa hasta ahora, con voces líderes del sector, experiencias reales y soluciones que están marcando la diferencia.
Por todo ello, iAgua organiza el Congreso Spain Smart Water Summit como un gran foro para compartir ideas, descubrir tecnologías punteras y, sobre todo, demostrar que el sector del agua puede y debe ser positivo para el planeta.

¿Cuáles son las fechas?
En su novena edición, y consolidado como el evento de referencia en la transición digital del sector del agua, Spain Smart Water Summit apuesta por un formato íntegramente presencial, que se celebrará durante 3 días en el Meliá Avenida de América. El programa se desarrollará en 3 salas que acogerán de forma simultánea debates sobre tecnología, gestión y financiación. Tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre de 2025.
¿Dónde tiene lugar el evento?
El congreso se celebrará en el Hotel Meliá Avenida de América, localizado en la Calle Juan Ignacio Luca de Tena 36, Madrid.
Autobús (Avenida de América): 114 / 146 / Línea 5
¿Cuáles son las ventajas de ser voluntario/a?
- Acceso libre y gratuito a todas las jornadas del congreso. A todos los voluntarios participantes se les ofrece una inscripción completa la Congreso, como un congresista más.
- Adquirir experiencia en la organización de eventos y su difusión periodística. Permite conocer la organización de un congreso a nivel nacional desde su inicio hasta su finalización.
- Contar con una publicación (crónica de las sesiones) que sea firmada por ti como autor de la misma en la página web de ACA.
- Posibilidad de conocer a las entidades, administraciones y empresas punteras y de referencia en el sector del agua con el objetivo de formar relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, buscar empleo y/o clientes potenciales y compartir información (Networking).
- Información de actualidad sobre el sector del agua y contacto directo con los ponentes.
¿Qué funciones desempeña el voluntario/a?
- Gestión de los asistentes al Congreso
- Acreditación de delegados y distribución de bolsas del congreso con documentación.
- Apoyo en la recepción y acompañamiento de personalidades de alto rango político, directivos de empresas, etc., que participan en el Congreso.
- Acomodar a los delegados en las salas correspondientes.
- Control de accesos al Congreso y a las diferentes salas.
- Apoyo en sala con la gestión de presentaciones, micrófonos, preguntas, etc.
- Gestión de contenidos
- Elaboración de crónicas de cada una de las sesiones de Congreso. Se proporcionará información de apoyo para la elaboración de una crónica (no un artículo de opinión) que deberá sintetizar la información tratada en cada sesión, las intervenciones de los ponentes y los temas abordados. Puedes ver los ponentes confirmados en el siguiente enlace, próximamente estará el programa del Congreso disponible en la página web.
¿Cuáles son los requisitos para participar?:
- Será imprescindible disponer de buena capacidad de redacción y síntesis. La elaboración de crónicas de cada una de las sesiones del Congreso se firmarán con el nombre del voluntario/a que las haya redactado.
- Interés y/o motivación por la temática del congreso: Políticas, planes y programas en materia de agua y soluciones en materia de gestión, tecnología y financiación.
- Capacidad de adaptación a los diferentes perfiles de los asistentes. Tanto ponentes como asistentes pertenecerán a un rango político o empresarial elevado.
¿Te gustaría participar como voluntario/a en un congreso de referencia en materia de agua y digitalización? Si la respuesta es afirmativa, no dudes en apuntarte, ACA te facilitará formación previa y ayuda en todo momento.
Inscríbete en el siguiente enlace.
(¡Rápido! Las plazas son limitadas. Máximo 15 personas)
