El pasado 21 de noviembre, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) celebró en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN) una jornada de presentación de resultados bajo el marco del proyecto “Voluntariado para el apoyo al seguimiento del cambio climático y los efectos de actividades humanas en ecosistemas fluviales en la Red de Parques Nacionales en zonas de montaña” financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).
En esta Jornada participaron Mª del Carmen Fajardo y José Miguel Barea, expertos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) de la Junta de Andalucía que hablaron sobre la importancia de los macroinvertebrados en el análisis de la calidad de las aguas y su importancia en el estudio del Cambio Climático, reflejados en el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, cuyos datos arrojan que nos enfrentamos al declive de especies de alta montaña en sustitución de otras especies que normalmente se encuentran en biotopos más bajos. Los técnicos de ACA, Sergio Martín y Mireya Navarro pusieron sobre la mesa los resultados del Proyecto en esta campaña que llega a su fin; 5 artículos científicos, numerosos Trabajos Fin de Grados (TFG) así como 11 contratos de prácticas, 1 especie nueva descubierta y varias en estudio, son los resultados de más de 15 años de duro trabajo en los Parques Nacionales.
La segunda mesa de la mañana consistió en un debate en el que participaron varias de las entidades, que como ACA, realizan parte de su labor de voluntariado en los Parques Nacionales. Federico García de SEO/Birdlife, Belén Fernández de WWF, Judit Pérez Cruz Roja y Sergio Martín de ACA hablaron sobre los diferentes proyectos que llevan a cabo y como poder mejorar el proyecto creando sinergias entre las diferentes organizaciones.
Desde ACA agradecemos el apoyo del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN), de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía y a todos los asistentes y voluntarios por su participación activa en la jornada.