21 actividades se realizan en Alcalá de Henares desde el 16 de mayo al 5 de Junio
Gran implicación social: 11 asociaciones participan en la organización de las jornadas.
ACA colabora en la organización de las jornadas, dinamizando los debates.
El día 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
Del lunes 16 de mayo al domingo 5 de junio 2016 tendrán lugar en Alcalá de Henares las I Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio en Alcalá de Henares, organizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá.
El evento contará con la participación en la organización de 11 entidades de la esfera asociativa y más de 20 formarán parte de unas jornadas, cuyo objetivo principal es ofrecer a la ciudadanía una visión global del contexto ambiental de Alcalá de Henares y su entorno en el valle del Henares. Se ha fomentado la participación de la ciudadanía en la preparación de las propuestas y se primará la transmisión de conocimientos entre los ámbitos universitarios y del tercer sector.
ACA apoyará la dinamización y proyección a la sociedad de estas jornadas impulsando así la línea de trabajo desarrollada desde hace varios años con el proyecto Río Henares. ACA contribuirá a la elaboración y difusión el contenido técnico y divulgativo de las jornadas, con el objetivo de lograr un alcance mayor de las mismas, no sólo en cuanto a participación, sino en la difusión de los resultados obtenidos en las mismas.
Las jornadas contarán con varios tipos de actividades: exposiciones, conferencias, debates y talleres, mesas redondas o visitas guiadas, entre otros. La mayoría de las actividades tendrán lugar en el Salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en el Centro Cultural La Galatea o en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares.
Varios profesores de la Universidad de Alcalá así como otros ponentes de organizaciones del tercer sector darán conferencias sobre la flora, la fauna, la geología y los ecosistemas del valle del río Henares para dar valor a estas riquezas naturales. Igualmente, una exposición intitulada “La Naturaleza en Alcalá” pondrá de manifiesto este patrimonio natural del entorno.
Aparte de mostrar el interés ecológico de Alcalá de Henares y su periferia, las jornadas quieren proporcionar un panorama global sobre actuaciones concretas e innovadoras que se pueden llevar a cabo para compatibilizar el respeto del medio ambiente con las actividades que desarrollamos toda la ciudadanía. Para tal propósito, habrá actividades y talleres sobre el consumo responsable, el bosque de alimentos urbano, la arquitectura bioclimática, las infraestructuras verdes o los jardines de la ciudad así como un mercadillo con productos de segunda mano y trueque.
Conscientes que la participación ciudadana resulta primordial en la planificación urbana y ambiental, los ciudadanos tendrán la oportunidad de colaborar en diversas actividades sobre la mejora del entorno natural del parque del Camarmilla, aportar su visión durante la realización de un diagnóstico ambiental del entorno del río Henares (mapeo colectivo) y debatiendo en una mesa redonda sobre el Plan General de Ordenación Urbana.
El programa completo de las jornadas se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y en un apartado específico creado en la web del Proyecto Río Henares, donde también se incluirán las conclusiones recogidas en varias jornadas, principalmente las mesas redondas, debates y diagnósticos ambientales. Esta lista no exhaustiva de las actividades programadas a lo largo de estas tres semanas muestra que serán variadas y enriquecedoras para sus participantes.