- Comando Actualidad de TVE, el periódico Diario de Mallorca, el programa Entre Paréntesis de Radio 5 y el proyecto “DesAUTOxícate” de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), son los premiados de esta edición.
- Ecovidrio, pionera en reconocer la labor de medios y ciudadanos en materia de divulgación y sensibilización medioambiental, ha desarrollado más de 3.500 campañas informativas desde su fundación.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, organizó el 18 de noviembre la XVI edición de sus Premios Periodísticos. El acto, conducido por la periodista María Rey, se celebró en La Casa Encendida de Madrid.
El proyecto “DesAUTOxícate” de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), recibió el premio a la Mejor Campaña 2.0. Los otros premiados en la han sido: en la categoría de Televisión, Juan Carlos Cuevas y José Antonio Julián, por el reportaje “Sobre basura” emitido por el programa Comando Actualidad de TVE; en la categoría de Radio, Luisa Pérez por el reportaje “La basura es un tesoro” del programa Entre Paréntesis de Radio 5, y en la categoría de Prensa, Lluís Amengual, autor del reportaje “De tirar a usar” publicado en Diario de Mallorca.
El jurado de los Premios Periodísticos Ecovidrio está compuesto por Jesús María Mellado, director de comunicación del MAGRAMA; Clara Navío, presidente de APIA; Ileana Izverniceanu, responsable de relaciones institucionales y de comunicación de OCU; Santiago Molina, director del Instituto Superior de Medio Ambiente y Beatriz Egido, responsable de comunicación corporativa de Ecovidrio.
Tercer reconocimiento al proyecto
Este es el tercer reconocimiento público que recibe el proyecto DesAUTOxícate, después de ser premiado en la Semana Española de la Movilidad, y por el Ayuntamiento de Madrid con el premio "Muévete Verde".