Marcelo Fusco (Senior Project Manager, Spain General Manager en Terranova) y Lucio Machetti (Director de Innovación, Terranova) presentaron su hoja de ruta para la adopción efectiva de inteligencia artificial (IA) en el sector del agua. La ponencia destacó cómo la IA puede transformar procesos operativos, anticipar riesgos y optimizar la toma de decisiones en entornos complejos.
La sesión comenzó explicando la estrategia de Terranova para integrar IA en procesos críticos, destacando que la tecnología es un motor estratégico que combina inversión, colaboración con universidades y alianzas con socios especializados como HPA. Fusco y Machetti insistieron en que la IA debe formar parte de un enfoque integral, orientado a mejorar eficiencia, sostenibilidad y resiliencia.
Como ejemplo práctico, se presentó el proyecto WISE, centrado en monitoreo predictivo y gestión de factores de riesgo. Este proyecto utiliza algoritmos de Machine Learning —clustering, modelos de red neuronal y modelos de grafos— para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y generar información útil para la toma de decisiones. La integración con la API de Watson permite consolidar bases de datos y obtener insights que facilitan la operación de manera más rápida y eficiente.
Fuente: Guillermo Martínez, iAgua
Los ponentes destacaron la importancia de que la IA se implemente de manera ética y responsable, asegurando que las herramientas digitales se utilicen con transparencia y fiabilidad. Además, enfatizaron que la digitalización permite crear flujos de trabajo automatizados y flujogramas digitales, que optimizan la operación, facilitan la monitorización en tiempo real y generan un ciclo de mejora continua.
La combinación de análisis predictivo, aprendizaje automático y monitorización avanzada permite a las utilities anticipar riesgos, mejorar la eficiencia de los recursos hídricos y fortalecer la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos. Fusco y Machetti insistieron en que la adopción de la IA debe ser estratégica, involucrando a toda la organización y asegurando que los datos sean precisos y completos para maximizar su impacto positivo.
La intervención de Marcelo Fusco y Lucio Machetti evidenció que la inteligencia artificial es un aliado estratégico para el sector del agua. El proyecto WISE mostró cómo, con algoritmos avanzados, monitorización predictiva y un enfoque ético, la IA puede transformar la operación de las utilities, incrementar la eficiencia y sostenibilidad, y preparar a las ciudades para enfrentar los desafíos del futuro climático y urbano.
Autora: María Bartolomé Rodríguez
