#Apicultura #Ganadería #CustodiadelTerritorio
Roberto Ruiz, Presidente de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), hizo entrega a Alberto Uría (miel Outurelos) las colmenas que se han instalado en el Cortín de Villarmeirín, como cumplimiento de uno de los compromisos que se adoptaron en el Acuerdo de Custodia.
El pasado 3 de febrero en el Centro Asturiano de Madrid, acompañado por su Presidente Adjunto D. Andrés Menéndez, tuvo lugar el acto de presentación del Proyecto desarrollado por Alberto Uría (Miel Outurelos) gracias al Acuerdo de Custodia del Territorio desarrollado junto a Jaime Peña, propietario del Cortín de Villarmeirin, y la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).
Alberto Uría explicó en Madrid ante un sobrecogido auditorio la historia de esta lucha que empezó por la promesa que hizo a su abuelo de reconstruir uno de los cortinos que estaban desapareciendo en el paisaje de Asturias. La producción de esta miel al abrigo de los posibles ataques del oso, es la que está colaborando con el mantenimiento de un paisaje con unas características ecológicas necesarias para la supervivencia del propio oso pardo y especialmente, del Urogallo, uno de las especies más amenazadas en la Península Ibérica.
La sesión también permitió conocer un poco mejor el mundo apícola, sus valores y las dificultades que actualmente están enfrentando. María Vega Blanco de la Fundación Amigos de las Abejas, que también participó en la presentación, expuso su labor y las actividades que están desarrollando.
El acto también permitió presentar una nueva edición especial de miel de cortín, compuesta por 500 unidades que cuenta con una nueva imagen que conmemora la flor, origen de la miel, sin las cuales se podría degustar este sabroso manjar.
Miel Outurelos utilizará los beneficios obtenidos por la venta de esta miel para darle continuidad al Proyecto, promover el manejo tradicional apícola y poder seguir reconstruyendo elementos apícolas que tengan un valor ambiental y ecológico clave en la supervivencia de especies como el oso pardo y el urogallo cantábrico
Pincha aquí para ver más fotos del evento
Agradecer a FAS, QueiVitorino Experienciasmedioambientales, Quesería Ca Sanchu su colaboración en el proyecto y al Centro Asturiano de Madrid y Fundación Amigos de las Abejas su colaboración en la organización del acto.